miércoles, 30 de marzo de 2022

Concentraciones de vitamina C en nuestros pimientos

A lo largo de estas semanas hemos ido preparando extractos de nuestros pimientos. Algunas determinaciones las hemos hecho en el momento, como es el caso del brix y del pH. En otros casos hemos ido guardando las muestras en el congelador para proceder después a su análisis. Preparamos los extractos triturando 3 gr de pimiento en 3 ml de tampón TRIS. 

En nuestra sesión de hoy hemos procedido a valorar con la técnica del lugol la concentración de ácido ascórbico o vitamina C. Los datos que hemos obtenido se muestran en la siguiente tabla, en la que se expresan los microlitros de lugol añadidos que hemos añadido a la mezcla de extracto y de almidón al 0,5% hasta observar la aparición de color morado en los tubos.

Para la mayoría de los pimientos tenemos tres medidas; en algunos casos la cantidad de extracto obtenido únicamente nos ha permitido hacer dos determinaciones. En cualquier caso, a partir de las medidas, calcularemos el valor medio y aplicaremos la siguiente curva patrón.

Conociendo la cantidad de lugol que hemos añadido, podemos calcular la cantidad de ácido ascórbico que tenemos en el volumen de extracto de pimiento (1 ml). En el gráfico se muestra una ecuación, la de la recta de regresión, que nos ayudará a relacionar ambos valores. Basta con sustituir en la fórmula el volumen de lugol empleado.  La ecuación se expresa de la siguiente forma:

Volumen de lugol en microlitros = 95,479 · cantidad de vitamina C (en un mililitro)

Para calcular la cantidad de vitamina C que tenemos en las muestras, despejamos esa incógnita según la expresión:

Cantidad de vitamina C =  volumen de lugol / 95,479 

Con nuestros datos de hoy y con la ecuación anterior, y considerando el volumen de extracto que hemos tomado, podemos calcular la cantidad de vitamina C por gramo de fruto de pimiento. Poned vuestros resultados en los comentarios.




1 comentario:

  1. CANTIDAD DE VITAMINA C

    Calculamos el volumen medio de lugol añadido, haciendo la media entre el volumen de las tres muestras. Luego despejamos la incógnita en Lugol (microlitros) = 95,479 • Vitamina C (en un mL).

    De esta manera nos queda:
    Cantidad de vitamina C = volumen de lugol / 95,479

    P1: 3,072 P2: 2,199
    P4: 1,396 P3: 2,933
    P5: 1,414 P6: 1,012
    P7: 1,431 P8: 0,471
    P9: 0,419 P10: 0,262


    PÉRDIDA DE AGUA en el peso total a los 7, 14 ó 28 días, con respecto al día 0.

    P2: 3,101 (7 días)
    P4: 6,056 (14 días)
    P3: 11,73 (28 días)
    P5: 1,47 (7 días)
    P6: 0,61 (14 días)
    P7: 4,797 (28 días)
    P8: 1,577 (7 días)
    P9: 2,171 (14 días)
    P10: 1,097 (28 días)


    %PESO SECO

    P1: 7,09 P2: 6,22
    P4: 6,07 P3: 7,89
    P5: 13,99 P6: 8,05
    P7: 5,93 P8: 7,94
    P9: 7,57 P10: 6,23


    %AGUA

    P1: 92,91 P2: 93,78
    P4: 93,93 P3: 92,11
    P5: 86,01 P6: 91,95
    P7: 94,07 P8: 92,06
    P9: 92,43 P10: 93,77

    Cálculos de Elsa Cárdenas, Sebastián Chaparro y Lin-Oliver Martín.

    ResponderEliminar

Análisis de resultados: Antonio Encinas

 El pasado 23 de febrero finalizamos nuestros experimentos con pimientos. A lo largo del curso, recolectamos datos sobre las variedades Cali...