A lo largo de estas semanas hemos ido valorando la concentración de clorofila a, clorofila b y carotenoides en nuestros pimientos midiendo la absorbancia a distintas longitudes de onda y aplicando las ecuaciones descritas en el artículo de Pompelli et al (2012). Candela ha sido la primera en anotar en el blog los valores de todos los pimientos y después os habéis ido sumando el resto. Los resultados se muestran en la tabla siguiente, vienen expresados en microgramos de pigmento por gramo de pimiento:
Es ahora momento de valorar nuestros resultados y de sacar conclusiones acerca de cómo ha evolucionado el contenido de clorofila a, clorofila b y de carotenoides. No olvidemos que en esta fracción de los carotenoides es dónde se encuentra la vitamina A. No estaría mal que hiciéramos una representación gráfica de nuestros datos con alguna hoja de cálculo; así nos será más fácil describir los cambios.
Hay otros aspectos para los que ya hemos concluido los experimentos y que también debemos valorar. Uno es la evolución del aspecto de los pimientos a lo largo de estas cuatro semanas. Consultad vuestras notas y valorad el estado de los frutos en las imágenes de las entradas anteriores. En esta última sesión no disponemos de la imagen de los pimientos, pero recordad que el pimiento que habíamos conservado fuera del frigorífico estaba completamente rojo, con alguna zona en la que mostraba podredumbre, mientras que el conservado en el frigorífico se mantenía bastante bien y el congelado mostraba un aspecto similar al de las semanas anteriores.
Y también tenemos datos de evolución del pH y de la concentración de azucares (brix) en nuestros extractos. Estos resultados los incluíamos en una entrada anterior, pero también los recapitulamos aquí.
Por último, los valores de peso seco los mediremos el próximo miércoles. Los añadiremos a esta entrada para que tengamos todos estos datos juntos. Será un día intenso en el que valoraremos la concentración de vitamina C en nuestros extractos y las proteínas. Mientras tanto, vayamos sacando nuestras conclusiones y dejándolas en la sección de comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario