miércoles, 9 de marzo de 2022

Tercera sesión experimental: 9 de marzo de 2022

Nuestros pimientos llevan ya dos semanas almacenados en las distintas condiciones que ensayamos. Hemos comenzado haciendo un análisis macroscópico de los mismos y hemos comprobado que los pimientos que almacenamos a temperatura ambiente empiezan a madurar, volviéndose rojos. Los pimientos que se conservan en frigorífico no presentan mal aspecto, pero nos hemos visto obligados a cambiar la secuencia de los análisis con los frutos guardados fuera pues uno de ellos ha empezado a alterarse y a presentar signos de podredumbre. Por tanto hoy hemos analizado el pimiento número 4, dejando para dentro de dos semanas el número 3. El aspecto que presentaban nuestros pimientos se puede ver en la imagen.

Los datos correspondientes a la evolución del peso tras las dos semanas de almacenamiento y al peso seco de los mismos se muestra en la tabla siguiente.

Los valores de pH y de Brix se muestran en la tabla siguiente:

La siguiente tabla muestra los valores de absorbancia a distintas longitudes de onda necesarios para el cálculo de las concentraciones de clorofila a, clorofila b y carotenoides totales según las ecuaciones que se incluyen más abajo.

Clorofila a (µg/ml) = 13,36·A664 - 5,19·A649
Clorofila b (µg/ml) = 27,43 · A649 - 8,12 · A664
Carotenoides totales (µg/ml) = [(1000·A470 -2,13·(Clorofila a) - 97,64·(clorofila b)]/209

Con todos estos resultados ya podemos ir haciendo nuestros cálculos preliminares e ir viendo cómo van evolucionando nuestros pimientos. Es necesario que de todo esto vayamos dejando constancia en los comentarios así como de todo lo que consideremos oportuno para la discusión posterior de los mismos.  Y ahora os dejamos unas imágenes de la sesión de hoy.

José Manuel Palma introduce la sesión experimental.

Sofía mide el brix con el refractómetro junto a María Jesús Campos.

Preparación de extractos y medida del pH de los mismos.

Medida del pH con tiras indicadoras.

14 comentarios:

  1. →PORCENTAJE DE LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE EL PESO INICIAL Y EL PESO FINAL PASADAS VARIAS SEMANAS.

    Pasada una semana
    Pimiento 2:
    Un 2,96% de pérdida de peso

    Pimiento 5:
    Un 1,48% de pérdida de peso

    Pimiento 8:
    Un 1,58% de pérdida de peso


    Pasadas dos semanas
    Pimiento 4:
    Un 6,2% de pérdida de peso

    Pimiento 6:
    Un 0,62% de pérdida de peso

    Pimiento 9 :
    Un 2,18% de pérdida de peso

    Observando estos datos deducimos que los pimientos en el frigorífico son los que menos peso pierden además de que son los que mejor se conservan.


    →PORCENTAJE DE LA PÉRDIDA DE AGUA
    Pimiento 1:
    Ha perdido un 7,08%

    Pimiento 2:
    Ha perdido un 6,21%

    Pimiento 5:
    Ha perdido un 13,99%

    Pimiento 8:
    Ha perdido un 7,93%

    En esta ocasión nos encontramos con que el pimiento que había estado en el frigorífico es el que tiene un mayor porcentaje de pérdida de agua.

    Rocío Fernández Rodríguez

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes chicos.
    El Brix del PIMIENTO ROJO FRESCO es de 9,8.
    El pH ha sido imposible medirlo, los pigmentos enmascaran el color de las tiras de pH y no se puede determinar.
    Podríamos pensar en diluir los extractos que tenemos en el congelador y hacer las medidas de pH, al diluirlos la concentración de pigmentos sería menor y nos permitiría identificar los colores de las tiras para determinar el valor de pH.
    Nos vemos la semana que viene.
    Marichu

    ResponderEliminar
  3. PORCENTAJE PÉRDIDA DE AGUA DE LOS PIMIENTOS DE LA TERCERA SESIÓN (9/03/2022)

    Pimiento 4:
    Su peso fresco era de 31,3g y su peso seco era de 1,9g. Podemos concluir que el porcentaje de pérdida de agua ha sido de un 93,92%.

    Pimiento 6:
    Su peso fresco era de 23,6g. Una vez secado su peso disminuyó hasta los 1,9g. Podemos concluir que el porcentaje de agua perdida es de 91,94%.

    Pimiento 9:
    Su peso fresco era de 18,5g mientras que una vez secado pasó a pesar 1,4g. Por ende, concluimos que el porcentaje de pérdida de agua ha sido de un 92,43%.

    Candela Cortés Moya 1ºBACH A

    ResponderEliminar
  4. MEDIDA DE CLOROFILA A,B Y CAROTENOIDES:

    A continuación, introduzco los resultados obtenidos de tres medidas: clorofila a, clorofila b y carotenoides. Todos ellos calculados a través de las siguientes fórmulas;

    Clorofila a (µg/ml) = 13,36·A664 - 5,19·A649
    Clorofila b (µg/ml) = 27,43 · A649 - 8,12 · A664
    Carotenoides totales (µg/ml) = [(1000·A470 -2,13·(Clorofila a) - 97,64·(clorofila b)]/209

    SESIÓN 1 del día 23/02/2022

    Pimiento 1:
    Clorofila a: 75,3898
    Clorofila b: 61,4774
    Carotenoides: 20,3194

    SESIÓN 2 del día 02/03/2022

    Pimiento 2:
    Clorofila a: 38,4754
    Clorofila: 35,3622
    Carotenoides: 47,8721

    Pimiento 5:
    Clorofila a: 76,6203
    Clorofila b: 52,6392
    Carotenoides: 21,9000

    Pimiento 8:
    Clorofila a: 121,3892
    Clorofila b: 82,3278
    Carotenoides: 35,3251

    SESIÓN 3 del día 09/03/2022

    Pimiento 4:
    Clorofila a: 52,416
    Clorofila b: 34,2808
    Carotenoides: 46,0343

    Pimiento 6:
    Clorofila a: 74,0364
    Clorofila b: 51,2916
    Carotenoides: 21,1184

    Pimiento 9:
    Clorofila a: 91,8544
    Clorofila b: 60,8872
    Carotenoides: 22,7718

    Hoy, en la sesión 4, hemos recogido los datos de A470, A649 y A664 necesarios para calcular las tres medidas restantes que faltan de los pimientos 3,7 y 10. Una vez resueltos los cálculos, los anotaremos en el blog.

    Candela Cortés Moya 1BACH A

    ResponderEliminar
  5. Ya tenemos los resultados de clorofila a,b y Carotenoides de los pimientos de la cuarta sesión.

    SESIÓN 4 del día 23/03/2022

    Pimiento 3:
    Clorofila a: 0
    Clorofila b: 0
    Carotenoides: 103,8277

    Pimiento 7:
    Clorofila a: 48,2272
    Clorofila b: 25,1552
    Carotenoides: 15,9868

    Pimiento 10:
    Clorofila a: 109,0918
    Clorofila b: 63,5416
    Carotenoides: 29,0119

    Con los resultados obtenidos, terminamos la fase experimental y en la siguiente sesión empezaremos con las conclusiones.

    ResponderEliminar
  6. Resultados de Clorofila A, Clorofila B y Carotenoides totales:

    PIMIENTO 1
    Clorofila A - 75,4
    Clorofila B - 61,4
    Carotenoides totales - 20,3

    PIMIENTO 2
    Clorofila A - 38,4
    Clorofila B - 35,4
    Carotenoides totales - 47.8

    PIMIENTO 4
    Clorofila A - 52,4
    Clorofila B - 34,2
    Carotenoides totales - 46

    PIMIENTO 5
    Clorofila A - 76,6
    Clorofila B - 52,4
    Carotenoides totales - 22

    PIMIENTO 6
    Clorofila A - 74
    Clorofila B - 51,2
    Carotenoides totales - 21,8

    PIMIENTO 8
    Clorofila A - 121,4
    Clorofila B - 82
    Carotenoides totales - 35,4

    PIMIENTO 9
    Clorofila A - 91,8
    Clorofila B - 60,6
    Carotenoides totales - 22,8

    ResponderEliminar
  7. Resultados de Clorofila A, Clorofila B y Carotenoides totales:

    PIMIENTO 1
    Clorofila A - 75,4
    Clorofila B - 61,4
    Carotenoides totales - 20,3

    PIMIENTO 2
    Clorofila A - 38,4
    Clorofila B - 35,4
    Carotenoides totales - 47.8

    PIMIENTO 4
    Clorofila A - 52,4
    Clorofila B - 34,2
    Carotenoides totales - 46

    PIMIENTO 5
    Clorofila A - 76,6
    Clorofila B - 52,4
    Carotenoides totales - 22

    PIMIENTO 6
    Clorofila A - 74
    Clorofila B - 51,2
    Carotenoides totales - 21,8

    PIMIENTO 8
    Clorofila A - 121,4
    Clorofila B - 82
    Carotenoides totales - 35,4

    PIMIENTO 9
    Clorofila A - 91,8
    Clorofila B - 60,6
    Carotenoides totales - 22,8

    LUCÍA CARA CÓRDOBA 1BACH-A

    ResponderEliminar
  8. Clorofilas A, Clorofilas B y Carotenoides totales

    PIMIENTO 1
    Clorofila a : 75,4
    Clorofila b : 61,53
    Carotenoides :20,32

    PIMIENTO 2
    Clorofila a : 40
    Clorofila b : 35,4
    Carotenoides : 47,9

    PIMIENTO 4
    Clorofila a : 52,4
    Clorofila b : 34
    Carotenoides : 46

    PIMIENTO 5
    Clorofila a : 76,62
    Clorofila b : 52,4
    Carotenoides : 22,1

    PIMIENTO 6
    Clorofila a : 74
    Clorofila b : 51
    Carotenoides : 22,12

    PIMIENTO 8
    Clorofila a : 121,4
    Clorofila b : 82,071
    Carotenoides : 35,32
    PIMIENTO 9
    Clorofila a : 91,85
    Clorofila b : 60,7
    Carotenoides : 22,8

    Carolina Domek Águila 1 bto A

    ResponderEliminar
  9. Pimiento 1
    Clorofila a: 75,39
    Clorofila b: 61,47
    Carotenoides: 20,32

    Pimiento 2
    Clorofila a: 38,46
    Clorofila b: 35,36
    Carotenoides: 47,86

    Pimiento 4
    Clorofila a: 52,4
    Clorofila b: 34,16
    Carotenoides: 46,08

    Pimiento 5
    Clorofila a: 76,62
    Clorofila b: 52,46
    Carotenoides: 21,98

    Pimiento 6
    Clorofila a: 74,02
    Clorofila b: 51,12
    Carotenoides: 20,9

    Pimiento 8
    Clorofila a: 121,38
    Clorofila b:: 82,06
    Carotenoides: 35,44

    Pimiento 9

    Clorofila a: 91,84
    Clorofila b: 60,68
    Carotenoides: 22,68

    Laura Escobar Molina 1 btoA

    ResponderEliminar
  10. Clorofilas A,B y Carotenoides finales:
    Pimiento 1
    -Clorofila A:75,38
    -Clorofila B:61,47
    -Carotenoides:20,32

    Pimiento 2
    -Clorofila A:38,47
    -Clorofila B:35,36
    -Carotenoides:47,8

    Pimiento 4
    Clorofila a: 52,4
    Clorofila b: 34,2
    Carotenoides: 46

    Pimiento 5
    Clorofila a: 76,6
    Clorofila b: 52,64
    Carotenoides: 22

    Pimiento 6
    Clorofila a: 74
    Clorofila b: 51
    Carotenoides: 22,1

    Pimiento 8
    Clorofila a: 121,4
    Clorofila b:: 82,07
    Carotenoides: 35,3

    Pimiento 9

    Clorofila a: 91,8
    Clorofila b: 60,68
    Carotenoides: 22,68

    Ángel Navarra Villalba 1bachA

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. INFORMACIÓN SOBRE LOS ESTRACTOS DE LOS PIMIENTOS

    Cantidad de vitamina C

    Pimiento 1: 3,071
    Pimiento 2: 2,199
    Pimiento 4: 1,396
    Pimiento 3: 1,954
    Pimiento 5: 0,942
    Pimiento 6: 1.011
    Pimiento 7: 1,430
    Pimiento 8: 0,628
    Pimiento 9: 0,418
    Pimiento 10: 0,348

    ResponderEliminar
  13. INFROMACIÓN SOBRE LOS ESTRACTOS DE LOS PIMIENTOS

    Estado de los pimientos a distintas temperaturas.

    TºAmbiente

    Pimiento 2 (7días): 3% de agua perdida
    6% de peso seco
    Pimiento 4 (14 días): 6% de agua perdida
    6% de peso seco
    Pimiento 3 (28 días): 11% de agua perdida
    8% de peso seco

    4-8ºC Frigorífico

    Pimiento 5 (7 días): 1% de agua perdida
    14% de peso seco
    Pimiento 6 (14 días): 0,6% de agua perdida
    8% de peso seco
    Pimiento 7 (28 días): 5% de agua perdida
    6% de peso seco

    -20ºC Congelador

    Pimiento 8 (7 días): 1,5% de agua perdida
    8% de peso seco
    Pimiento 9 (14 días): 2% de agua perdida
    7,5% de peso seco
    Pimiento 10 (28 días): 4% de agua perdida
    6% de peso seco

    ResponderEliminar
  14. INFORMACIÓN SOBRE LOS ESTRACTOS DE LOS PIMIENTOS

    Volumen de lugol de los pimientos en microlitros

    Pimiento 1: 293.2
    Pimiento 2: 209.9
    Pimiento 4: 133.2
    Pimiento 3: 17'816.38
    Pimiento 5: 8'593.11
    Pimiento 6: 9'223.27
    Pimiento 7: 13'042.43
    Pimiento 8: 5'728.74
    Pimiento 9: 3'819.16
    Pimiento 10: 3'179.45

    ResponderEliminar

Análisis de resultados: Antonio Encinas

 El pasado 23 de febrero finalizamos nuestros experimentos con pimientos. A lo largo del curso, recolectamos datos sobre las variedades Cali...